La doble invasión de Polonia
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Francia y Reino Unido declararon la guerra al Tercer Reich. El pacto de no agresión incluía un protocolo secreto, que suponía el reparto de Polonia. Pocas semanas después, la URSS ocupó los estados bálticos; Lituania, Letonia y Estonia, atacó Finlandia y se anexionó la zona Oriental de Polonia.
La guerra relámpago
Francia y Reino Unido no habían atacado a Alemania al comenzar la guerra, eran partidarios de una postura meramente defensiva. Una vez dominados los territorios en el este, Hitler inició en la primavera de 1940 la "guerra relámpago" (Blitzkrieg), consistente en una serie de ataques rápidos aprovechando el factor sorpresa. Empezó invadiendo países neutrales como Dinamarca y Noruega.
(Imagen libre de derechos)
La batalla de Inglaterra
Tras la derrota de Francia, Alemania se concentró en la batalla aérea de Inglaterra. En Reino Unido se había formado un Gobierno de concentración, presidido por Wiston Churchill, que resistía con ayuda de su Imperio. Churchill mostró una voluntad de resistencia desde el principio que en un primer momento, la fuerza alemana, bombardeó las instalaciones militares para preparar un desembarco: pero, viendo que no lo lograban Hitler ordenó la guerra total, un bombardeo constante. La aviación inglesa logró resistir.
La guerra en los Balcanes

Para descargar: Haz clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario